Contacto: info@muntanerelectro.com
  • Home
  • Empresa
    • Ofertas de trabajo
    • Marcas
  • Eficiencia energética
  • Noticias
  • Puntos de venta
  • Promociones
twitter

Mes

enero 2021
que es lorawan y para qué sirve
19
ENE
2021

¿Qué es LoRaWan?

Posted By : Grup Muntaner
Comments : Off

LoRaWAN es un protocolo de red que usa la tecnología LoRa en redes de long range (área amplia) y baja potencia diseñado para dispositivos con bajo consumo de energía ; LPWAN es usado para comunicar y administrar dispositivos LoRa. El protocolo LoRaWAN está compuesto de nodos y gateways. Las redes pueden ser públicas o privadas.

Mientras que LoRaWAN define el protocolo de comunicación y arquitectura de la red, la capa física LoRa es la que habilita el enlace de comunicación a largo alcance.

LoRaWAN apunta a requerimientos propios del IoT (Internet de las Cosas), como su bajo consumo de energía, conexiones bidireccionales seguras, bajas velocidades de transmisión de datos, largo alcance de comunicación, movilidad y servicios de localización​.

También te posibilita la interconexión entre objetos inteligentes sin que haya que hacer instalaciones locales complejas, dando una mayor libertad a usuarios, desarrolladores y empresas que quieran tener su propia red de internet de las cosas.

¿En qué se diferencia LoRaWan de los otros protocolos?

Nb iot, LoRa y Sigfox son relevantes entre todas las tecnologías de red de área amplia de bajo consumo o lpwa.

La arquitectura de red típica consiste en una una red de Redes en Estrella. La primera estrella la conforman las puertas de enlace (gateways) y dispositivos finales, mientras que la segunda esta formada por servidores un red local o internet.

arquitectura del protocolo lorawan

Uno o más dispositivos finales se pueden conectar a una o más puertas de enlace con una conexión inalámbrica radio utilizando tecnología FSK o RF LoRa™, dando lugar a una red en estrella. La puerta de enlace se conecta al servidor de red central por medio de conexiones IP estándar.

Las comunicaciones entre el servidor de red y los dispositivos son unidireccionales o bidireccionales. La comunicación entre las puertas de enlace y dispositivos finales se hace a diferentes velocidades de datos y distintos canales de frecuencia. Asimismo, la selección de la velocidad de datos depende de la distancia de alcance, el consumo y la duración del mensaje.

Características del protocolo LoRaWan

– Es un protocolo totalmente bidireccional, que ofrece entrega confiable de mensajes.

– Tiene nodos y puerta de enlace (gateway).

– Tiene encriptación de extremo a extremo para mayor privacidad y seguridad de datos.

– Permite el registro en el aire (OTA) de nodos finales.

– Permite integrar fácilmente los datos en la aplicación del cliente mediante protocolo MQTT

Aplicaciones de LoRaWan

¿En qué aplicaciones puedes usar LoRaWAN?

– Conexiones máquina a máquina o punto a punto.

– Redes de sensores en ciudades, industria o campo.

– Redes IoT en las que no se exige transferir voz o vídeo.

– Tracking de vehículos, personas o animales.

– Redes privadas en las que no es necesario conectarse a servicios en la nube o en las que no hay cobertura móvil.

Tipo de licencia de LoRaWan

La tecnología LoRa  desarrollada originalmente por Semtech, es administrada actualmente por “LoRa Alliance”. Cualquier fabricante de hardware que quiera trabajar con esta tecnología tiene que estar certificado por la alianza.

Lora usa el espectro sin licencia como perteneciente a la banda de radio ISM (Científica, Industrial y Médica). En todo el continente europeo se usa un plan de frecuencias que carece de licencia alrededor de los 868Mhz.

LORIOT es una empresa de IoT que permite implementaciones de soluciones de IoT long range, ¿la conoces?

Si tienes dudas en la implementación de proyectos Iot o si necesitas material para tus instalaciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

que es bim building information modeling
13
ENE
2021

¿Qué es el building information modeling (BIM)?

Posted By : Grup Muntaner
Comments : Off

Dentro del mundo del diseño y la arquitectura existen numerosos programas que facilitan los proyectos desde su concepción hasta su ejecución. En este sentido, uno de los más útiles y sencillos de usar es el Building Information Modeling (BIM).

Dada su amplia aplicación en este sector, creemos que debes conocer más sobre esta metodología tan completa.

Una moderna metodología de trabajo

Building Information Modeling se refiere a una metodología de trabajo y no a un simple programa, como puede confundirse.

Es importante aclarar este aspecto, pues muchas veces el BIM suele ser comparado con AutoCAD, Revit y ArchiCAD, softwares que se encargan de desarrollar modelos de construcción.

ventajas de la metodologia bim

La metodología BIM, por su parte, es un método que no se limita al trabajo de modelado en la arquitectura, sino que permite la automatización de todo el proceso de construcción.

Para ser más exactos, BIM es un conjunto de herramientas que propicia el engranaje de todas las partes que participan en las edificaciones. Los principios de esta metodología de trabajo son claros: la integración y la colaboración.

Toda esta dinámica es posible gracias a los elementos que participan en la tecnología BIM: programas de diseño, cálculo estructural, análisis de presupuestos, análisis de comportamiento energético, proveedores, ingenieros y demás actores fundamentales para la construcción.

Implantación de BIM en el mundo

Al ser una metodología de trabajo tan completa, no es una sorpresa que el BIM sea cada vez más usado en todo el mundo.

De hecho, existen países como Estados Unidos, Dinamarca, Reino Unido, Finlandia, Países Bajos, Noruega y Suecia donde es obligatorio emplear esta metodología dentro de la ingeniería civil.

Centrándonos en el viejo continente, podemos ver que la contratación pública de la Unión Europea establece que todos los miembros deben fomentar e imponer la aplicación de la tecnología BIM en proyectos de edificación.

Por supuesto, la implantación de esta metodología de trabajo busca que las obras sean realizadas con el menor margen de error posible.

Si bien es cierto que existen muchas opciones dentro del campo de la construcción, los países que han trabajado con BIM han probado, de primera mano, que usar esta metodología los sitúa en una posición de ventaja con respecto a la competencia.

Estandarización del BIM en España

Como es de esperar, España no es la excepción si hablamos de la implantación del Building Information Modeling. Desde noviembre del año 2014, el sector de la construcción impulsó el uso de esta tecnología tanto en obras públicas como privadas.

De esta manera, el país se prepara para estandarizar el BIM como metodología de trabajo mediante acciones conjuntas entre los profesionales que ya están ejerciendo y el sector educativo.

Es por esto que en el 2015 se publicó el manifiesto BIM académico, un programa con la finalidad de capacitar a los estudiantes y a los profesionales españoles sobre esta metodología.

Ventajas del BIM

Mira algunas de las ventajas del BIM a continuación.

  • No hay pérdidas de información, pues todos los elementos trabajan sobre un modelo único.
  • Las modificaciones se actualizan automáticamente y por igual para todos los agentes, así que la información siempre será la misma.
  • Se puede trabajar en tiempo real, lo que permite que la coordinación sea mucho más rápida y efectiva.
  • El proceso se optimiza al máximo, reduciéndose los costes y la ejecución del proyecto.

Como verás, el BIM es uno de los sistemas mancomunados más eficientes que hay en la actualidad, y para su implantación será necesario contar con tecnología eficaz.

JUNG es una de las marcas más reconocidas para ello, así que no deberías dudar en recomendarla a tus clientes.

Buscador

Archivo de noticias

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • noviembre 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014

Las noticias en el calendario

enero 2021
L M X J V S D
« Nov   Feb »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Buscador

Navegación

  • Home
  • Empresa
    • Ofertas de trabajo
    • Marcas
  • Eficiencia energética
  • Noticias
  • Puntos de venta
  • Promociones

Puntos de venta

Muntaner Electro, S.L.

c/ Muntaner, 31 – 08011 Barcelona
Tel: 933 237 160 – Fax: 934 510 987
Email: muntaner@muntanerelectro.com

Muntaner Electro Litoral, S.L.

c/ Lima, 5B – 08030 Barcelona
Tel: 932 765 040 – Fax: 933 595 892
Email: litoral@muntanerelectro.com

Muntaner Electro Paral.lel, S.L.

c/ Comte Borrell, 148-150 – 08015 Barcelona
Tel: 933 238 720 – Fax: 934 516 530
Email: paral.lel@muntanerelectro.com

Copyright 2022 - Grup Muntaner Electro
Nota legal y política de privacidad